
reloj
¿quien creo el periscopio?

Datos personales

Un periscopio es un instrumento para la observación desde una posición oculta.En su forma sencilla es un tubo con un juego de espejos en los extremos, paralelos y en un ángulo de 45º respecto a la línea que los une. Se puede usar para ver sobre la cabeza de la gente en una multitud. Esta forma de periscopio, con la adición de simples lentes, fue usado para propósitos de observación en trincheras durante la Primera Guerra Mundial.
Los periscopios más complejos usan prismas en vez de espejos, y disponen de aumentos, como los usados en los submarinos.
Es un sistema que tiene por antecedente la invención de telescopio binocular, donde el diseño óptico de este instrumento usa las denominadas ópticas Galileas. La información disponible de Galileo da como referencia la utilización de instrumentos telescópicos. El sistema de lentes montados sobre dos lentes espaciados era usado en telescopios y binoculares en el siglo XIX. Un aparato semejante al periscopio se empleó mucho con fines militares, con él se podía vigilar al enemigo sin necesidad de sacar la cabeza de la trinchera ni de exponerse a su fuego.
El periscopio se basa en la reflexión de la luz, ésta debe recorrer una distancia que va desde su ingreso al cuerpo del instrumento (tubo óptico) hasta llegar al ojo del observador. Si esta distancia se incrementa reduce el campo visual. Para aumentar este campo se montan cristales ópticos – lentes – en el instrumento